Páginas

lunes, 18 de junio de 2018

RESEÑA "CONFIESO QUE HE VIVIDO" DE PABLO NERUDA


Resultado de imagen para resumen de confieso que he vivido de pablo neruda


Confieso que he vivido trata de unos relatos muy personales sobre el autor Pablo Neruda, mezclados con su visión sobre la poesía, a la que el le debe casi todo así lo ve el. expone su punto de vista sobre el arte y su forma de defenderlo hasta la muerte. menciona lo que significaron algunos de sus amigos como: García Lorca Alberti, Miguel Hernández, Eluard, Arag+ón entre otros, y su relación con personas destacadas en la política contemporánea. Él habla sobre su amigo el presidente Allende y lo que dejo tres días antes de morir. Sus memorias contribuyen a la esencia de su poesía.

En este libro Pablo Neruda cuenta sus anécdotas  lo cual son muy interesantes y entretenidas diciendo que en su niñez su primer personaje inolvidable era la lluvia lo cual me llamo mucho la atención porque para ser un niño como puede ver como personaje algo como la lluvia que no habla y no muestra gran cosa y para el lo era y eso me intereso,te hace pensar cosas que no sabias que podía ser así.

Es un relato sobre su biografia lo cual esta bien hecho, no permite que el lector se pierda en los datos que aveces resultan confusos, el autor los guia por lo que quiere dar a entender y intenta ser claro, pero como es poesia resulta confuso pero interesante al descubrir que quiere decir.

Neruda tuvo una vida muy inspiradora por que empezó desde cero y llego a lo mas alto. Este libro me enseño a que nunca debes rendirte por mas complicado que las cosas se pongan siempre debes de dar lo mejor de ti y alcanzar el éxito. hubo parte que no me gustaron tanto por la falta de detalles me hubiera gustado saber mas sobre sus padres. pero en general el libro me encanto.


domingo, 17 de junio de 2018

"Viajando en la vida de Pablo Neruda

Portada del libro "Confieso que he vivido"

Reseña critica del libro “Confieso que he vivido” de Pablo Neruda.

FICHA BIBLIOGRÁFICA
Título: Confieso que he vivido
Autor: Pablo Neruda
Editorial: Austral
Año de publicación: 1976.
Número de páginas: 416

Ricardo Neftalí Reyes Basoalto, mejor conocido como Pablo neruda, cuenta en su libro "Confieso que he vivido", un poco sobre su vida.
Rodeado desde el comienzo de su vida por situaciones complicadas, ya sea en su familia o en su natal Chile, Neruda es capaz de pasar poco a poco los duros obstáculos que se le presentan, con la finalidad de logra ser alguien en la vida.
Gracias a su amor por la literatura, Pablo Neruda cuenta como logró realizar diversas poesías inspiradas en sus experiencias de vida, además, dicho amor también le permite conocer otros grandes poetas reconocidos a nivel internacional como Lorca y Alberti, miembros de la Generación del 27.
Siempre afirma a sus ideas políticas de postura socialista, Neruda nos demuestra que estas no son obstáculo para ser alguien reconocido internacionalmente gracias a sus obras, las cuales le permiten obtener un Premio Nobel de Literatura así como otras distinciones más.



Pablo Neruda recibiendo el Premio Nobel de Literatura en 1971.


Neruda nos expone de una manera interesante su vida, mostrando todas las dificultades que enfrentó para ser un literato reconocido.
Una de las cosas que más llaman la atención de esta obra es la manera en como Neruda cuenta su vida mostrando un amor incondicional a su patria y a su gente, algo que realmente me impresiona debido a la situación que enfrentaba Chile en ese periodo que le tocó vivir al autor. Además, me agradó este libro ya que la vida del autor me parece inspiradora porque a pesar de todos los obstáculos que enfrentó con su familia o en los lugares donde vivió pudo salir adelante sin rendirse. Aunque muchas de las acciones que tomaba me parecieron erróneas, principalmente cuando era joven, ya que hacía cosas incorrectas como estar con una mujer a la que nunca miró con anterioridad, entre otras cosas más.

Otra de las cosas que me llamó la atención es la ideología política de Neruda (socialismo), las cuales siempre sostuvo. Esto se me hizo muy interesante, ya que para mí no importa la ideología política que tengamos sino lo que hagamos por la sociedad, el arte y la cultura. Además, al leer este libro sentí una admiración por Pablo Neruda, ya que siempre tuvo una actitud rebelde en contra del sistema lo que lo llevó a irse a vivir a muchos lugares donde conoció a grandes países y personas que lo inspiraron, principalmente, en España. Pienso que esta actitud que tomó fue correcta sin importar su ideología, ya que lo que quería era un beneficio para Chile ante toda la pésima situación en la que se encontraba a causa de las represiones es por ello que para mí Neruda fue un hombre valiente al desafiar al gobierno.

Una de las cosas que no me agradaron fue un poco el lenguaje empleado del autor, ya que muchas de las palabras que no entendía las tenía que buscar el significado por lo que al momento de regresar a la lectura una vez entendida la definición, perdía el sentido de la lectura por lo que la tenía que volver a leer.
A pesar de haber cometido algunos errores, para mi Neruda es un ejemplo a seguir ya que su vida, aunque siempre estuvo llena de problemas, logró enfrentarlos y vencerlos, pero no sólo eso sino que también sus problemas lo llevaron a inspirarse para realizar grandes poemas, los cuales son reconocidos a nivel internacional.
Finalmente, puedo decir que el libro me ha encantado ya que, además de ser inspirador, muestra la vida de uno de los grandes literatos que nos ha dado Chile no sólo a nivel continental sino también a nivel internacional.

Datos del reseñador
Cisneros Rodríguez Alejandro
Lugar y Fecha
Tijuana, B.C a 17 de junio de 2018

Retrato:Angélica


La imagen puede contener: 1 persona, sonriendo


  ANGELICA MORENO A.

Angélica era una mujer bastante hermosa e inteligente. su peso era lo de menos y su actitud era lo que importaba en ella, no siempre ganaba en todo pero se esforzaba por hacerlo de nuevo una y otra vez hasta lograrlo. su largo cabello con olor a rosas recién cortadas la distinguía entre las demás personas. su hermoso sonreír que cautivaba a cualquiera que la viese pasar.

jugaba futbol todos los días, sus hermosas piernas eran tan veloces que apenas las alcanzabas a ver, sus bellos ojos brillaban al hablar del deporte mas hermoso del mundo "el futbol" la piel se le enchinaba con solo oler el campo.

Entrevista a Jesús García Puga

Fecha de realización de la entrevista: 20 de Marzo del 2018
Entrevistador: Cisneros Rodríguez Alejandro
Entrevistado: García Puga Jesús
La imagen puede contener: 1 persona, sonriendo
Jesús García Puga, entrevistado.

-Jesús García Puga es un estudiante de sexto semestre en la preparatoria COBACH Tijuana Siglo XXI. Está a tan sólo unos meses de salir de la preparatoria. Es por ello que he decidido hacerle una entrevista sobre sus experiencias en este plantel. Buenos días Jesús.

-Buenos días, Alejandro. Responde sentado cómodamente en un asiento de su salón (603). 

-Has estado 3 años en este colegio por lo que has tenido diversas experiencias, ¿Cuáles han sido las más significativas para ti?
-Algunas de mis experiencias más agradables han sido conocer grandes amigos, profesores, aunque en una ocasión obtuve malas calificaciones en la materia de literatura durante tercer semestre.

-Si tuvieras que escoger entre todas ella, ¿con cuál te quedarías?
-Sin duda alguna conocer grandes amigos. Le pregunté las razones por las que escogió a sus amigos como una agradable experiencia a lo que él dice: Ellos me han ayudado a socializar, aunque para mí todas las experiencias que he tenido me han resultado buenas.

-Los grandes amigos que has conocido ¿Son los mismos con los que convivías en primer semestre o han cambiado con el paso del tiempo?
-Siguen siendo los mismos que en primer semestre. Hace una pequeña pausa y agrega: Aunque cuando entré a tercer semestre cambiaron los grupos permitiéndome conocer más amigos.

-Eso quiere decir que has establecido una gran amistad con ellos. (Me interrumpe)
-Sí, ya que les he brindado mucha de mí confianza durante estos 3 años, así como ellos me la han brindado a mí.

-Supongo que esa confianza les ha permitido tener grandes momentos como amigos durante esos 3 años ¿Cuál es la que recuerdas más?
-La experiencia que más recuerdo fue en diciembre cuando yo iba en primer semestre y fuimos a comer a la plaza que estaba cerca del plantel. Además, fuimos al cine. Le pregunté cuáles eran las razones por las que recuerda ese momento a lo que él responde: Fue muy especial para mí ya que convivimos mucho por lo que estábamos muy felices.

-Así como has tenido momentos de felicidad con amigos, supongo que has tenido momentos de tristeza y enojo con ellos, ¿qué piensas de esos momentos?
-Siento que debo ignorarlos ya que me hacen mucho daño por lo que prefiero recordar los momentos alegres.

-¿Te ha servido ignorar a tus amigos en esos momentos desagradables para resolver los problemas que has tenido con ellos?
Después de unos segundos de silencio responde: Dependiendo la situación.

-¿En qué casos sí y en qué casos no?
-Sí en burlas, pero no en discusiones con temas personales más fuertes. De nuevo queda pensativo y agrega: También, decido no ignorarlos cuando ocurren discusiones entre mis amigos y me culpan, aunque no tengo nada que ver.

-Después de tantos momentos de felicidad y tristeza que has tenido con tus amigos durante tu estancia en el plantel, ¿Qué piensas de ellos?
-Aunque han sido muy latosos conmigo. Se ríe un poco al decir esto, pero después dice: Han sido grandes personas ya que me han ayudado en los problemas que he tenido alrededor de este tiempo. Realmente los aprecio mucho.

-Si tuvieras que definir con una palabra o frase a tus amigos, ¿con cuál lo definirías?
-Honestidad porque como ya mencioné, la confianza que nos hemos tenido es la base de nuestra amistad.

-Muchas gracias por tú atención.

-Denada, fue un placer. Responde gentilmente.

Reseña 6

Reseña 5

Reseña 4

Reseña 3

Reseña 2

Reseña 1


ENSAYO


LA GRAN ELECCION DE ESTE AÑO EN MEXICO.

En este año se dará a conocer todo sobre los candidatos que se propusieron para tener un cargo bastante importante, ya que es sobre la presidencia de México, pero lo más importante el voto de las personas y pues lo que sería el nuevo presidente lo daremos a conocer lo que es el 1 de julio.
En este caso la elección es muy importante porque tu estas ejerciendo tu propio voto a aquel que va a dar un beneficio a México, pero el problema es que mucho de los que se han propuesto y han tomado la presidencia no cumplen con sus propuestas dadas, ya que por eso la gente ya está enfadada de tanta mentira y en parte pues estos presidentes en vez de mejorar México lo empeoran, pero esta elección puede ser grande porque el señor Andrés Manuel López Sobrador podría dar un cambio bastante radical en el país de México porque sus propuestas son bastantes buenas, pero la mayoría de la gente lo cree loco ya que una de sus propuestas fue que dejara en libertad a aquellos que estaban en la cárcel, pero si se daba a conocer otro crimen ya era que los fusilaran o los mataran, la verdad yo no estoy de acuerdo en eso pero en lo que si estoy de acuerdo es que se aumentara el salario mínimo en todos los empleados ya que si hace esto mucha gente no viviría de la pobreza y podrían ganar un salario formal para mantenerse, otra de sus propuestas que me conmovió mucho fue que los exámenes de admisiones para entrar a cualquier estudio escolar ya no estará permitido, muchos se preguntaran de que porque estoy de acuerdo con esto, estoy de acuerdo con esto porque nosotros mismos podemos decidir si queremos estudiar o no, es por eso que muchos que quieren estudiar no pueden por lo que es el examen de admisión y lo peor es que se lo dan a aquellas personas que no quieren estudiar y pues obviamente no obtienen un buen futuro, otra de las propuestas que da este gran señor es que ya no tenemos que pagar más la gasolina de U.S.A y es cierto porque debemos de pagar algo que no nos pertenece si de por si pagamos bastantes impuestos.
En cambio, los otros candidatos no me agradan mucho sus propuestas, porque en si no están dando algo benéfico a México, así como el señor Anaya que propone que el 16% de IVA se va bajar a un 8%, pero digo yo de que sirve bajar el IVA si aun así tenemos que pagar impuestos, así como también el señor bronco que proponen aquellos que hagan delitos le mochen las manos para mí se me hace una idea loca que le mochen las manos, pero en si lo entiendo porque quiere hacerlo y es para que aquellos que son malos por así decirlo no hagan daño a otra personas, también tenemos a la señora Zavala ya que la mayoría de sus propuestas son promovidos por los valores en cualquier aspecto, está bien que proponga sobre los valores pero tiene que darse cuenta de todos los aspectos son muy diferentes que otros así como la educación, economía, social, etc. Y por último tenemos al señor meade ya que es del partido del PRI y pues todos sabemos que la mayoría no quiere ya el PRI en la presidencia porque es demasiado corrupto y roba bastante.
Ven lo importante que es elegir un candidato para la presidencia tenemos que saber todo para tener una respuesta segura de a quien vamos a elegir 
En mi opinión las personas tienen que ser más responsables por quien vamos a votar porque es nuestra voz para que México mejore, muchas personas se quejan de que porque no tengo mi derecho de voto y de opinar, pero nosotros mismos tenemos la culpa porque no leemos las propuestas que se nos dan a conocer, así como se dio a conocer el presidente peña nieto que solo algunas personas votaron por él porque era muy guapo, y yo me quedo con el pensamiento de que la gente de que debería ser más responsable en este aspecto.
También pudimos observar que se dio una junta de todos los candidatos para que dieran sus propuestas se me hizo bastante interesante esta junta, porque se daba a conocer todo lo propondrían para México, pero en si tampoco me gusto en algunas cosas como decían algo sobe México, pero no proponían nada y se supone que los objetivos del debate se den a conocer todas las propuestas para que así estemos seguro de lo que queremos ya que también pudimos observar de que muchos ponían en contra a López sobrador ya que él va en una ventaja en la elección.
Pero sabemos que López sobrador no se dejara llevar los comentarios negativos de los otros candidatos.

Y pues a los que creen que gano esta junta de debate fue el señor Anaya ya que según se defendió muy bien de los demás y sus propuestas fueron concretas, pero yo opino lo contrario porque no dio ninguna propuesta lo único que hizo es dar lo contrario de los argumentos de los demás candidatos y yo diría que si votan por él es por la ocasión de populismo. Y en si también pues no se les dio un tiempo adecuado para argumentar y proponer.
Y pues por ultimo lo que tengo que decir es que voten con discreción ya que el voto es secreto y seguro y nadie tiene el derecho de quitártelo.
Esto sería todo por mi parte.

FUENTES BIBLIOGRAFICAS
-https://www.telesurtv.net/opinion/AMLO-y-el-escenario-electoral-de-Mexico-2018
-https://www.alainet.org/es/articulo
-https://www.rankia.com › Foros › Foro de Economía
-https://www.nytimes.com/es/2018/01/.../mexico-tormenta-perfecta-elecciones
-https://www.univision.com › Noticias › Comunicación